Facebook
Twitter
YouTube
  • Nuestro Colegio
    • Datos del centro
    • Historia
    • ANIVERSARIO 45 AÑOS
    • Instalaciones
    • Horarios
    • Uniforme escolar
    • CALENDARIO ESCOLAR 21/22
    • Plan de Centro
      • PROYECTO DE DIRECCIÓN 2020-2024
      • Proyecto Educativo ACTUALIZADO 20/12/2021
      • PROTOCOLO COVID
      • PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
      • ROF
      • Proyecto de Gestión
  • Comunidad Educativa
    • Profesorado
    • AMPA
    • PAS
    • EOE
    • Consejo Escolar
  • Equipo directivo
  • Actividades
    • ACTIVIDADES DESTACADAS 12-15
      • LIPDUP DÍA DE ANDALUCÍA
      • Viaje a Disney
      • Making off Torre Alejo
      • FlashMoob J.J. Rebollo
      • FlashMoob Plaza de España
      • HarlemShake JJ Rebollo
      • HARLEM SHAKE PARQUE DE LOS OLIVOS
      • Harlem Shake Día de Andalucía
      • Fiesta Otoño 2012
      • Carnaval 2012
      • Prog. Natación Escolar 12/13
      • Acrosport 6º curso
      • THRILLER DEL JJ REBOLLO
      • Pharrell Williams – Happy
      • Barcelona 2014
      • Barcelona 2015
    • Curso 2015-2016
      • Senderismo “Ruta de Los Molinos”
      • Senderismo “Cerro de San Cristóbal”
      • Senderismo “La SuperDuna”
      • Resumen BCN 16
      • Barcelona 2016
    • Curso 2016-2017
      • Huerto Escolar
      • Ruta del Kiloesterol
      • Juegos de Patio Video Explicativo
      • Olimpiadas 2017
      • Ruta Rio Piedras Flecha del Rompido
    • Curso 2017-2018
      • Desayuno Sano Andazuz
      • Premios Vida Sana en Radio
      • Olimpiadas Escolares 2018
      • Prog. Natación 2018 6ª Curso
      • Prog. Natación Esc. 5º curso
      • Excursión Rio Piedras
      • Matricúlate en el J.J. Rebollo
      • Padlet Semana Cultural 2018
      • Video Explicativo Ruta del Kiloesterol
      • Película La Ruta del Ciclosterol
      • Jubilación Maestro Miguel
      • Verbena 2018 Rock Mafia
    • Curso 2018-2019 1er Trimestre
      • Halloween 2018
      • La Puerta Violeta (Violencia de Género)
      • Maniobras RCP y DESFIBRILADOR
      • FIESTA DEL OTOÑO
        • VIDEO FIESTA DEL OTOÑO 2018
        • ÁLBUM FOTOS FIESTA OTOÑO 2018
        • Genially FIESTA DEL OTOÑO
        • KAHOOT INFANTIL
        • KAHOOT 1º,2º Y 3º PRIMARIA
        • KAHOOT 4º, 5º Y 6º PRIMARIA
        • JUEGOS DÍA DE LA INFANCIA
      • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
        • Vídeo Constitución Española
        • Genially Constitución Española
        • Genially Constitución Española Infantil
      • NAVIDAD 2018
        • Concurso Postales Navideñas
        • Visita Belén Viviente y Almazara Beas
        • VISTA DE SSMM LOS REYES MAGOS
    • Curso 2018-2019 2º Trimestre
      • LIBRO DIGITAL CARMEN DE BURGOS
      • DÍA DE LA PAZ
        • Breakout Paz Tercer Ciclo
        • Genially de la Paz
        • Kahoot para Infantil
        • Kahoot para Primaria
      • JUEGO DE LA OCA DÍA ANDALUCÍA
      • VISITA DE XANTY ELIAS
      • PROGRAMA HHVS
        • CON RUEDAS DE JUGUETES Y SUELAS DE ZAPATOS
          • PARKING BICIS
          • REPARTO CHALECOS REFLECTANTES
          • CAMINOS SEGUROS
          • BICICLETÓMETRO
          • CONCURSO PONTE EN MARCHA
      • DÍA DE LA MUJER
        • Vídeo
      • FRIDAYS FOR FUTURE
    • Curso 2018-2019 3er Trimestre
      • Visita XANTY ELÍAS
      • DÍA DEL LIBRO 2019
      • RUTA 4X4 DOÑANA
      • SUPERDUNA Laguna del Jaral
      • RUTA RÍO PIEDRAS FLECHA ROMPIDO
      • OLIMPIADAS 2019
    • Curso 2019/2020 1er Trimestre
      • Genially para Halloween
      • GENIALLY PARA EL FLAMENCO
      • 25 de noviembre
        • Mujeres Andaluzas con Historia
        • Laura González
      • CONSTITUCIÓN INFANTIL
      • CONSTITUCIÓN PRIMARIA
    • Curso 2019/2020. 2º Trimestre
      • 8 de marzo
      • Cuentos 8 de marzo
    • RECURSOS COVID-19
      • OCA DE LOS NÚMEROS 1 PRIMARIA
      • RESTAS MISTERIOSAS 1 PRIMARIA
      • REPASO LENGUA 2 PRIMARIA
      • LABERINTO DE VERBOS 2 PRIMARIA
      • PRONOMBRES PERSONALES
        • PRONOMBRES PERSONALES I (2P)
        • PRONOMBRES PERSONALES II (2P)
      • PRUEBA DE LENGUA DE 2 PRIMARIA
      • Ciclo del Agua (2 Primaria(
      • Tipos de fuerza (2 de Primaria)
      • Tema 9 de Lengua 4 Primaria
      • Tema 9 de Matemáticas 4 Primaria
      • Tema 10 de Lengua 4 de Primaria
      • Tema 10 de Matemáticas (4 de Primaria)
      • Tema 11 de Lengua (4 Primaria)
      • Tema 11 de Matemáticas (4 de Primaria)
    • Curso 2020-2021
      • Reunión inicial curso 20/21
      • UHU CSIC
      • HOY POR HOY MATINAL SER HUELVA
      • 25 de noviembre
      • Visita SS.MM Reyes Magos de Oriente
      • Día de La Paz
      • 8 de marzo
      • Ruta Ciclosterol
      • Programa de consumo de frutas y hortalizas en las escuelas
      • NUEVO LOGO
      • SEMANA NÁUTICA
        • Vídeo resumen I Semana Náutica
      • Adercirco
      • Día de Sanjuanillo
        • Día de Sanjuanillo
      • EXCURSIÓN 6 DE PRIMARIA
        • EXCURSIÓN 6 PRIMARIA
      • Graduación 6 de Primaria
    • CURSO 2021/2022
      • INICIO DE CLASES
      • EMOCIONARIO
      • HALLOWEEN
      • DÍA DEL FLAMENCO
      • FIESTA DEL OTOÑO
      • #25N
      • #3D
      • TRÁNSITO INFANTIL-PRIMARIA
      • CONSTITUCIÓN
      • DÍA DE LA LECTURA
      • VISITA SSMM REYES MAGOS DE ORIENTE
      • FELICITACIÓN NAVIDEÑA
  • Planes y Proyectos
    • Creciendo en salud
      • Plan de Actuación
      • La Ruta del kiloesterol (video)
        • Premios Vida Sana
        • Visita Marismas del Tinto
      • La Ruta del Ciclosterol (video)
        • Proyecto La Ruta del Ciclosterol (pdf)
        • BLOG RUTA DEL CICLOESTEROL
        • Video Editado por Consejería
        • Película La Ruta del Ciclosterol
        • CANAL SUR RUTA DEL CICLOSTEROL
        • TELEONUBA RUTA DEL CICLOSTEROL
        • VIDEO II RUTA CICLOSTEROL
        • ALBUM INSTANTANEAS II RUTA CICLOSTEROL
      • VIDEO CONCURSO “PONTE EN MARCHA”
        • FABRICACIÓN PARKING BICIS
        • REPARTO CHALECOS REFLECTANTES
        • CAMINOS SEGUROS
        • BICICLETÓMETRO
        • VIDEO II RUTA CICLOSTEROL
        • TELEONUBA II RUTA CICLOSTEROL
        • ÁLBUM INSTANTANEAS II RUTA CICLOSTEROL
      • MÁS ACTIVIDADES HHVS
        • RCP Y DESFIBRILADOR
        • DESAYUNO MARRÓN OSCURO
        • PATIOS INCLUSIVOS
        • FRUTAS DE TEMPORADA
        • HHVS VIDEO CONSEJERÍA
        • SENDERISMO SUPERDUNA
        • OLIMPIADAS ESCOLARES
        • SEMANA DE LOS SENDEROS
        • EMOCIÓNATE
        • DIETA MEDITERRANEA INGREDIENTES
    • ALDEA
      • Portal Web Plastic Planet
      • PlasticPlanet
      • Ecohuertos
      • Recapacicla
      • La Liga del Vidrio
    • Erasmus Plus
      • VIDEO PREMIO ERASMUS+
      • VIDEO Participantes Erasmus+
      • Hemeroteca Premio Erasmus+
    • STEAM: robótica aplicada al aula
    • PLAN DE IGUALDAD
      • PROYECTO
    • Plan de Lectura y Bibliotecas Escolares
      • Plan de Trabajo BBEE
      • Libro Digital Carmén de Burgos
    • RED ANDALUZA ESCUELA ESPACIO DE PAZ
      • PROYECTO ESCUELA ESPACIO DE PAZ
  • Nuestros Blogs
    • Blog TIC 2.0
    • Blog de Educación Física
    • BLOG RUTA DEL CICLOSTEROL
    • Blog de Religión
    • Educación Infantil: Los Bichitos
    • English Blog
    • Escuela de Padres
    • Somos ERASMUS
  • Contactar

Notables mejoras en el 2º control de lectura externo

1 junio, 2010adminNoticiasNo hay comentarios

Puedes consultar los resultados pulsando en leer más

 

RESUMEN DE RESULTADOS
 
Cursos
Puntos totales
Alumnos Sí/No
Media 2009/10
Media anterior
Nivel de exigencia
2º Ana Mª
2350
24/1 EE
98
No hay
80
2º Mª José
1852
23/1
84.2
No hay
80
Media del Nivel
91.1
No hay
80
3º Luisa
2418
22/1 EE
109.4
No hay
100
3º Mercedes
2422
23/0
101
No hay
100
Media del Nivel
105.2
No hay
100
4º Juani
3084
20/0
154.2
No hay
120
4º Juan Bta.
2934
21/0
139.7
No hay
120
Media del Nivel
147
No hay
120
5º Manuel
3099
22/0
140.8
No hay
140
5º Manoli
2704
20/0
135.2
No hay
140
Media del Nivel
138
No hay
140
6º Paco
3.220
25/0
134.5
No hay
160-180
6º (grupo 2)
3260
24/0
141.7
No hay
160-180
Media del Nivel
138.1
No hay
160-180
 
Datos comparativos por niveles
 

 

Curso/Niveles
2º
3º
4º
5º
6º
2007/08
94
85
101
112
123
2008/09
82
116
115
127
133
2009/10
91
105
147
138
138
Nivel normal
80
100
120
140
160-180
Diferencia
+11
+5
+27
-2
-22

 

 
 
Conclusiones.-
 
            1.- Todos los grupos de los que se tenía datos han mejorado sus resultados, tanto en lo referido a la velocidad lectora como a otros aspectos observables tales como: el silabeo, la confusión de fonemas, la señalización y los problemas de fonación. Hay que tener en cuenta que los grupos han variado su composición al separarse en dos centros. De cualquier forma, la evolución de los alumnos desde que se efectúa la prueba queda como sigue:
 

 
SEGUNDO
TERCERO
CUARTO
QUINTO
SEXTO
2007/08
94
85
101
112
123
2008/09
116
115
127
133
——-
2009/10
147
138
138
——-
——-

 

(En vertical, 2º en 2008 lee 94 palabras; en 2009, esos mismos alumnos leen 116 palabras, 1 en 2010 leen 147, estando en 4º).
 
         2.- Aumenta la motivación de los alumnos al hacer la prueba, ya que demuestran mucho interés, preocupación y nerviosismo.
 
         3.- Conocer sus resultados en comparación con los del curso anterior les estimula positivamente.
 
         4.- Conocer el nivel exigido según la edad les indica si sus avances lectores son suficientes o no, y esto les sirve para graduar el esfuerzo que tienen que seguir haciendo.
 
         5.- El porcentaje de alumnos/as por debajo del nivel exigible está en torno al 40 %. Son estos alumnos/as los que necesitan más práctica lectora.
 
         6.- Se observa que los padres aumentan su concienciación sobre la importancia de la lectura. Creo que la aparición del nivel lector en el boletín y ser determinante a la hora de la promoción son la causa de esto.
 
Aspectos a mejorar.-
 
         1.- Cada maestro (tutor o no) debe seguir aplicando sus propias pruebas lectoras y conocer y registrar los resultados lectores de los alumnos con los que trabaja. La lectura es tarea de todos y se debe incidir a la hora de leer y corregir posibles defectos en aquellos alumnos que, en función de esos resultados, más lo necesitan.
 
         2.- Es fundamental implicar definitivamente a los padres en el Plan Lecto-escritor. Para ello es importantísimo que, a demás de conocer detalladamente los resultados de sus hijos y el nivel que deben alcanzar (programación de reuniones específicas de Tutoría para hablar exclusivamente de lectura), colaboren desde casa para mejorar los mismos.
 
         3.- Se siguen observando en bastantes casos errores de precisión lectora: sílabas inversas y trabadas; -s, -n, -r o -l al final de palabras y/o de sílabas; defectuosa pronunciación de sonidos (ceceo fundamentalmente); signos de puntuación y entonación, saltos de renglón…
 
         Sería necesario preparar una ficha de recogida de datos que informe a los tutores de los errores lectores de cada uno de sus alumnos.
 
         4.- Sigue habiendo alumnos que no adaptan el ritmo respiratorio a la lectura, razón por la cual fallan en entonación y en comprensión, cosa que provoca un aumento de los errores.
 
Prioridades.-
 
         En función de lo medido y observado, estimo que el aspecto más urgente de trabajo y mejora tiene que ver con la precisión lectora.
 
         Si mejoramos la pronunciación y la expresión oral  daremos, a nuestro entender, un gran salto de calidad en el nivel lector de los/as alumnos/as. El modelo del maestro tiene también en este aspecto una especial relevancia, tanto a la hora de nuestras explicaciones en clase, como cuando leemos o estamos haciendo un dictado.
 
         Aunque es un aspecto a trabajar en todos los niveles educativos, el esfuerzo debe ser inversamente proporcional a la edad de los chavales (a menor edad, más tiempo dedicado a la correcta pronunciación y a la expresión oral), por lo que tiene una importancia vital desde Infantil, tanto para maestros/as como para padres/madres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ESCOLARIZACIÓN 22/23
  • NUEVAS TVs DIGITALES INTERACTIVAS
  • COMUNICADO COVID
  • EL JJ CUMPLIÓ 45 AÑOS
  • PELÍCULAS NAVIDAD 2021

Comentarios recientes

    Archivos

    • marzo 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • octubre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • marzo 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • mayo 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • mayo 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • noviembre 2017
    • junio 2017
    • marzo 2017
    • febrero 2017
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • abril 2016
    • marzo 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • junio 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • enero 2015
    • diciembre 2014
    • octubre 2014
    • septiembre 2014
    • junio 2014
    • abril 2014
    • marzo 2014
    • febrero 2014
    • noviembre 2013
    • octubre 2013
    • septiembre 2013
    • junio 2013
    • mayo 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • septiembre 2012
    • junio 2012
    • mayo 2012
    • abril 2012
    • marzo 2012
    • febrero 2012
    • enero 2012
    • diciembre 2011
    • noviembre 2011
    • octubre 2011
    • mayo 2011
    • abril 2011
    • marzo 2011
    • enero 2011
    • diciembre 2010
    • octubre 2010
    • junio 2010
    • mayo 2010
    • abril 2010
    C.E.I.P. Juan José Rebollo © 2016
    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continua navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. pinche en enlace para mayor información. Aceptar Más información
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR